Regina Sujovirsky

martes, 22 de marzo de 2011

Polémica por 20% extra por productividad Vicentín rompe el silencio en el conflicto sindical en Reconquista

Vicentín rompió el silencio y dio su versión del conflicto que mantiene paralizada su planta textil en Reconquista. Aseguró que paga lo que establece la paritaria del sector y que en un mes normal, de trabajo regular y sin falta ni sanciones, nadie gana $1.600.- ni $1.800.- como se dijo. "Nadie con 188 horas mensuales trabajadas gana menos de $2.348.- de bolsillo, que es lo que corresponde a la categoría más baja", enfatizaron.

A partir del conflicto, la empresa ofreció un 25% de aumento a cuenta de futuros aumentos de lo que se acuerde en la paritaria en el mes de mayo. En promedio rondaría una suma de 400 pesos de bolsillo a partir del sueldo de marzo de 2011.

Anticiparon que en paritaria nacional la patronal ofrecería una cifra no remunerativa de $ 800.- para los meses de marzo-abril-mayo. Y que dicha suma se incorporaría al básico en dos veces: $ 400.- en diciembre 2011 y otros $ 400.- en enero de 2012, aunque todavía dicha oferta no está materializada. En ese caso, ningún trabajador debería cobrar menos de $ 3.148.- en condiciones normales de 188 horas trabajadas en un mes.

lunes, 21 de marzo de 2011

Binner dijo que el proyecto de Cristina carece de "debilidad institucional"

Para el gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner el gobierno nacional que representa Cristina Fernández de Kichner tiene un déficit que consiste en “una debilidad institucional” y aclaró que “es un problema muy grave para el país”. Además manifestó que trabaja en un proyecto para postularse como candidato a presidente. Lo dijo en la charla el pasado viernes en la presentación del nuevo edificio acuario “Río Paraná”.


Binner sostuvo que el proyecto del gobierno de turno que dirige Cristina Fernández atraviesa una “debilidad institucional” y opinó que “tiene sus valores pero que tiene muchos déficit. A su vez, hablo de su proyecto en donde considera que “hay que trabajar sobre ese déficit y construir una Argentina para todos, es una tarea que hay que llevar adelante con muchas ideas, con mucha fuerza y con un equipo de gente”.

El INTA organiza cumbre de ministros de Agricultura del país

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), Carlos Horacio Casamiquela dijo que “el Inta esta en un momento de recuperación institucional” y agregó que “hace siete años que venimos aumentando el presupuesto al 700%”. Este dicho fue manifestado esta mañana en el Hotel Ariston (Córdoba 2554) en la presentación de Inta Expone en la Región Pampeana -Marcos Juáres, provincia de Córdoba- del 15 al 17 de abril.

“La muestra se desarrolla en un momento interesante del Inta en donde transitamos por un momento de recuperación de las fuerzas institucionales, de recuperación de la capacidad de inversión y del capital humano. El Inta ha pasado desde el 2003 hasta ahora con un aumento presupuestario del 700% y a duplicado la planta de personal, pudiendo ingresar 500 becarios menores de 25 años que le dan seguramente la cuota de renovación de sangre e intelecto a nuestras capacidades institucionales”, explicó.

viernes, 18 de marzo de 2011

A mediados de 2012 estará listo el nuevo Acuario de Rosario

Un año y medio se estima que el nuevo acuario “Río Paraná” estará cortando cinta”, lo dijo David Asteggiano, secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación esta mañana en la presentación del proyecto del nuevo edificio. Y en a penas unos días se llamará a licitación para que las empresas compran los pliegos para la estructura de hormigón armado.


“Un año y medio se estima que el nuevo acuario “Río Paraná” estará cortando cinta. A mediados de la semana próxima estaremos presentado los pliegos para las empresas que quieran comprarlo", contó. 
De prosperar el ok, el lanzamiento de este proyecto consiste en una primera etapa:  "En primer lugar abrir los pliegos que creemos que los costos de inversión serán de $4 M y la otra etapa de infraestructura -que implica las peceras, piletones y el laboratorio- , todavía  no amnejamos los númeroses”, explicó Asteggiano.

jueves, 17 de marzo de 2011

La EPE junta más reclamos que Telecom y Telefónica juntas

La Empresa Provincial de Energía (EPE) encabeza el ránking de reclamos de los usuarios rosarinos, según un informe que presentó esta mañana la Oficina de Defensa del Consumidor de la Concejo.

Según el balance que presentó el titular de la oficina, Néstor Trigueros, el año pasado la entidad atendió 581 casos de quejas contra la EPE contra los 541 de Telecom, los 11 de Telefónica, los 521 de todas las compañías de celulares juntas, los 216 de Internet y los 32 de TV por cable y satelital.

lunes, 14 de marzo de 2011

La TV digital llegará a 900 escuelas rurales de Santa Fe

El delegado en Rosario de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), Iván Durigón informó hoy que se seleccionaron 900 escuelas rurales de Santa Fe para que tengan televisión digital.

“Estas escuelas son beneficiadas por el Plan Mi TV Digital del gobierno nacional, a las que se les instalará un kit satelital. También, se está trabajando con la posibilidad de bajar 15 señales, algunas de ellas en calidad digital como Canal 7, C5N, Pakapaka, el Incaa TV, -todos a través del Satélite Sac-”, contó Durigón, quien estimó que para fin de año podrían estar operativas. 

Punto biz dialogó esta mañana con el funcionario en el marco de las Primeras Jornadas Regionales de Usuarios y Consumidores organizada por el Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria en el Bernardino Rivadavia.

¿Qué semillera empezó el 2011 invirtiendo u$s 4 M?

Advanta, la compañía de agroquímicos genéricos con base en la India que opera en cinco continentes, invertirá u$s 4 M para ampliar sus tres plantas. Pero aún hay más, la firma creció un 35% en ventas entre el 2009 y el 2010 y ahora quieren aumentar la producción.

 “Estamos invirtiendo u$s 4 M en infraestructura y maquinaria para aumentar la producción en nuestras tres plantas de agroquímicos y semillas. Las obras están en marcha desde enero,  esperamos llegar a cortar cinta en septiembre”, contó Fernando Lespiau gerente de Ventas.