Regina Sujovirsky

martes, 29 de marzo de 2011

Baja la cantidad de cuotas sin interés para compras con tarjeta

Las compras de ropa de marca a 6 cuotas sin interés esta empezando a convertirse en cosa del pasado en los comercios del centro de Rosario.

A diferencia de las casas de electrodomésticos, que apalancadas con financiamiento propio y del que obtienen de bancos y emisoras por los grandes volúmenes que manejan, siguen ofreciendo mucho crédito, en el negocio textil la canilla del financiamiento barato se va cerrando.

Las liquidaciones anticipadas, el buen nivel de consumo y las promociones puntuales que hacen algunos bancos y tarjetas, sirven para que pase más desapercibido en la sensación del consumidor que el crédito barato no fluye tanto como pasó el año pasado.

En cierta forma, en los comercios de ropa está ocurriendo hoy un proceso similar al que los consumidores empezaron a experimenta en los supermercados desde mediados del año pasado cuando las ofertas generalizadas se cambiaron por ofertas más específicas como rebajas puntuales de algunos productos, o promociones sólo por algunos días, que hacen tanto las propias empresas como los bancos y emisoras de tarjetas.

miércoles, 23 de marzo de 2011

El El dueño de Alternativa lanza el primer curso de coaching para empresarios

El dueño de Video Alternativa, Alejandro Botbol, junto a la directora del Instituto de Transformación y Coaching Rosario (ITCR), Gabriela Greco, lanzarán un programa de coaching que aseguran es el único de Rosario especializado para empresarios, ejecutivos y emprendedores.


"Más allá de mi actividad empresaria, hace dos años que me dedico a brindar coaching, -disciplina que me ayudó mucho en mi trabajo-, entre otras cosas. Lo específico de este entrenamiento es que esta orientado exclusivamente a emprendedores, empresarios y ejecutivos”, contó Botbol.

“Los programas de coaching que existen son para el público en general, mientras que el nuestro es un curso más personalizado donde se van a seguir los proyectos de cada uno de los interesados”, explicó.



martes, 22 de marzo de 2011

Kretz y la UNR asesoran a las pymes en el área de innovación tecnológica

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la empresa de balanzas electrónicas Kretz S.A apoyaron el proyecto del Centro de Vinculación Universitad- Empresas que brindará servicio de asociatividad entre las instituciones científicas-tecnológicas y los actores económicos de la región.

Arturo Rabin, secretario de Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Rosario, agradeció el apoyo de la UNR y de la empresa Kretz S.A y contó a punto biz en que consiste el proyecto del serviciols asociativo entre instituciones científicas-tecnológicas y que prestarán junto con el ex secretario de Producción, Oscar Madoery. “El proyecto alberga actualmente el Programa de Gtec (de Apoyo al Gerenciamiento de las Innovaciones Tecnológicas) y al Cedet (Centro de Estudios y Desarrollo y Territorio, de la UNR y la Unsam).

Bajo este panorama, el proyecto está dirigido a las empresas e instituciones científicas dispuestas a compartir espacios, contactos y conocimiento para articular las acciones que vienen realizando. “En este ámbito vamos a hacer reuniones con empresas, y poder asesorar con temas de propiedad intelectual, formulación de presupuesto, entre otros”, explicó Rabi.n.

Vincenzo va por su tercer local y sigue apostando al centro

La marca de ropa rosarina Vincenzo, está trabajando intensamente para terminar con los detalles de su nuevo local de (Entre Ríos 828), según contó el titular de la firma, Pablo Estrella.

“Si bien hace una década que iniciamos, tenemos dos negocios funcionando en Rosario, ahora vamos por un tercero. Lo primero que hicimos fue realizar un estudio de mercado para evaluar si el lugar era estratégico para las ventas”, explicó el titular.

En este sentido, el emprendedor completó diciendo que el interior del local llevará la misma linea y estilo que los otros comercios. “Es un espacio de 200 metros cuadrados y nos parece que es cómodo, porque tiene una vidriera grande y eso al público le gusta, - la ropa masculina se debe exhibir-. Por otro lado, seguimos trabajando con la misma linea y estilo”, gráfico.

Polémica por 20% extra por productividad Vicentín rompe el silencio en el conflicto sindical en Reconquista

Vicentín rompió el silencio y dio su versión del conflicto que mantiene paralizada su planta textil en Reconquista. Aseguró que paga lo que establece la paritaria del sector y que en un mes normal, de trabajo regular y sin falta ni sanciones, nadie gana $1.600.- ni $1.800.- como se dijo. "Nadie con 188 horas mensuales trabajadas gana menos de $2.348.- de bolsillo, que es lo que corresponde a la categoría más baja", enfatizaron.

A partir del conflicto, la empresa ofreció un 25% de aumento a cuenta de futuros aumentos de lo que se acuerde en la paritaria en el mes de mayo. En promedio rondaría una suma de 400 pesos de bolsillo a partir del sueldo de marzo de 2011.

Anticiparon que en paritaria nacional la patronal ofrecería una cifra no remunerativa de $ 800.- para los meses de marzo-abril-mayo. Y que dicha suma se incorporaría al básico en dos veces: $ 400.- en diciembre 2011 y otros $ 400.- en enero de 2012, aunque todavía dicha oferta no está materializada. En ese caso, ningún trabajador debería cobrar menos de $ 3.148.- en condiciones normales de 188 horas trabajadas en un mes.

lunes, 21 de marzo de 2011

Binner dijo que el proyecto de Cristina carece de "debilidad institucional"

Para el gobernador de la provincia de Santa Fe, Hermes Binner el gobierno nacional que representa Cristina Fernández de Kichner tiene un déficit que consiste en “una debilidad institucional” y aclaró que “es un problema muy grave para el país”. Además manifestó que trabaja en un proyecto para postularse como candidato a presidente. Lo dijo en la charla el pasado viernes en la presentación del nuevo edificio acuario “Río Paraná”.


Binner sostuvo que el proyecto del gobierno de turno que dirige Cristina Fernández atraviesa una “debilidad institucional” y opinó que “tiene sus valores pero que tiene muchos déficit. A su vez, hablo de su proyecto en donde considera que “hay que trabajar sobre ese déficit y construir una Argentina para todos, es una tarea que hay que llevar adelante con muchas ideas, con mucha fuerza y con un equipo de gente”.

El INTA organiza cumbre de ministros de Agricultura del país

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), Carlos Horacio Casamiquela dijo que “el Inta esta en un momento de recuperación institucional” y agregó que “hace siete años que venimos aumentando el presupuesto al 700%”. Este dicho fue manifestado esta mañana en el Hotel Ariston (Córdoba 2554) en la presentación de Inta Expone en la Región Pampeana -Marcos Juáres, provincia de Córdoba- del 15 al 17 de abril.

“La muestra se desarrolla en un momento interesante del Inta en donde transitamos por un momento de recuperación de las fuerzas institucionales, de recuperación de la capacidad de inversión y del capital humano. El Inta ha pasado desde el 2003 hasta ahora con un aumento presupuestario del 700% y a duplicado la planta de personal, pudiendo ingresar 500 becarios menores de 25 años que le dan seguramente la cuota de renovación de sangre e intelecto a nuestras capacidades institucionales”, explicó.