Regina Sujovirsky

martes, 19 de abril de 2011

El Gobierno suma presión y va a la Justicia contra Techint

El titular del Anses, Diego Bossio, anunció que redoblará la apuesta contra el grupo Siderar y hará una presentación judicial. El grupo siderúrgico había ingresado ayer un recurso de amparo.
Bossio, en conferencia de prensa junto con el ministro de Economía, Amado Boudou, señaló además que la Comisión Nacional de Valores presentó (CNV) "inició un sumario en torno al comportamiento de los directores en las asamblea de Siderar".

Según Bossio, lo que la Anses le cuestiona al grupo Siderar es que "no aceptamos por qué no se dice cómo se distribuyeron los 6.400 millones de pesos acumulados en los años anteriores" consideró el titular del Anses y especificó: "No se está cumpliendo con la norma".

El viernes pasado hubo una asamblea de directores en Siderar en la que se aprobó una ampliación de dividendos, de acuerdo con la posición que ayer dejó sentado en la Justicia el grupo Techint (al que pertenece Siderar) pero luego la CNV dejó sin efecto lo decidido en esa asamblea. Desde la perspectiva del Gobierno hay "algo que ocultar".

"No entendemos qué se quiere ocultar", consideraron los funcionarios quienes explicaron además que "ya hay 27 empresas que ya tienen directores del Anses" (entre ellas mencionaron a Minetti, Aluar, Banco Macro y Consultatio). Y especificaron que el mismo día en que se publicó el DNU 441, la semana pasada, "cuatro empresas aprobaron la incorporación de nuevos directores", entre ellas Molinos.

En medio de la conferencia, Boudou confundió al Grupo Techint con el Grupo Clarín y aprovechó la confusión. "Clarín y Techint trabajan en tándem, parece que sí", consideró.

lunes, 18 de abril de 2011

Crucianelli invierte más de $10 M para aumentar producción

La fábrica de maquinaria agrícola Crucianelli SA encara una fuerte inversión para ampliar su planta, con el objetivo de aumentar la producción y poder responder más rápidamente a la demanda. Con un desembolso superior a los $10M, la empresa incrementará en un 50% su planta y aumentará un 30% la producción.

Gustavo Crucianelli, titular de la firma, contó que el proyecto de ampliación consta de varias partes: "Por un lado se van a ampliar las oficinas administrativas y de producción, también el área de recepción y proceso de materias primas, una línea de armado final de productos; y por último, y muy importante, una nueva área de entrega de sembradoras con sectores diferenciados para el mercado interno y mercado externo”.

martes, 12 de abril de 2011

Tecnológica de Rosario incursiona en la interacción hombre-máquina

Interactive Dynamics, la tecnológica rosarina especializada en el servicio de aplicaciones en la industria del entretenimiento-.

La empresa fue pensada por tres hombres muy relacionados con el mundo tecnológico: Juan Pablo Manson, presidente del Polo Tecnológico, Pablo Medina que trabaja actualmente en Techint y Gastón Pereyra Puyó, que presta servicio de asesoramiento a empresas.

Con éste composé de conocimiento, se creo un producto que aseguran que ya está firme en el nicho rosarino. “Nuestra idea era construir una empresa con un objetivo primordial, brindar soluciones integrales de Tecnología de la Información de la Comunicación (TIC) y un (HCI) Humanos, Interacción y Computadoras, en donde interactúa el hombre y la máquina de vanguardia”, explicó Pereyra Puyó.

viernes, 8 de abril de 2011

Un coaching especial para quienes largan su propio emprendimiento

La Consultora de Coaching ECID apuesta a expander sus servicios con un título de carrera único en Rosario.

“Durante el año vamos a presentar en nuestros curso de coaching temas relevantes para despertar las habilidades de las personas y poder potenciar las personalidades", contó a punto biz el director, Pablo Romero que participa en la décima preparación de coaching en Rosario.
Los temas que consideraron de sumo interés son el manejo de las negociaciones a la hora de comenzar un emprendimiento y los modos de relacionarse.

Por otro lado, aseguraran que en principio la prioridad es capacitar al máximo para que los alumnos puedan perder el miedo ante una pérdida de concentración o mala postura corporal en una exposición.

"La discusión por las reaseguradoras debe ser técnica y no ideológica"

Ayer se realizó el Encuentro Nacional de Seguros con una presencia de más de 100 operadores del sector en salón Metropolitano.

El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de la Asociación de Seguros de Rosario, Ernesto de las Navas, el presidente de Aseguradores de la República Argentina, Eduardo Sangermano, y Leopaldo Varela, de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina. A nivel de autoridades, asistió el intendente Miguel Lifschitz.

jueves, 7 de abril de 2011

¿Qué está pasando con la facturación de las fábricas de máquinas agrícolas?

Las exportaciones del cluster de la maquinaria agrícola se duplicaron en los últimos 3 años (2007-2010) aumentando un 60% el monto de facturación y 135% el monto de exportación, según el último informe realizado por el Departamento de Comercio Exterior del Cluster Empresarial Cideter de la Maquinaria Agrícola (Cecma).

Este incremento en las exportaciones se traduce en una mayor internacionalización del sector; incorporación de empresas pymes exportadoras y diversificación de mercados de destinos exportación.

Del relevamiento realizado por el Cecma a las empresas exportadoras (datos obtenidos de un 30% de las firmas exportadoras de Argentina), se desprende que en 2007 el cluster exportaba el 8% de su monto de facturación anual y en el 2010 llegó a exportar el 19%.

miércoles, 6 de abril de 2011

Camioneros amenazan con una medida de fuerza en plena cosecha

Un camión ingresa cada 14 segundos al complejo portuario de la región. Así lo afirman desde la delegación Rosario de la Federación de Transportadores Argentinos, entidad que advierte sobre una inminente medida de fuerza si no mejoran las condiciones en las terminales portuarias de la región. En concreto, piden que no haya colas en el ingreso y demandan que existan condiciones de higiene y seguridad para los conductores.
En diálogo con el periodista de Radio2 Gustavo Poles, el dirigente local de la federación Pablo Agolanti sostuvo que los reclamos no son nuevos y que se hicieron nuevamente este año, pero que aún no han recibido respuesta.

Alertó que este año "la cosecha es superior a la del año pasado" con lo cual la situación se tornaría aún más complicada. "Estamos en las ocho provincias cerealeras del país, tenemos más de 60 mil asociados. Analizamos medidas gremiales, esperamos no llegar a tomarlas", lanzó.

Agolanti describió algunas de las situaciones que aportan al caos en la región. "A la noche, de Ricardone hasta Roldán, había 35 kilómetros de camiones, cargados, en doble mano. Los camiones que salían de Puerto General San Martín y San Lorenzo quedaban varados a las dos de la madrugada y podían moverse recién a las nueve. Hoy chocaron dos camiones, comenzaron a desviar por caminos de tierra y tenemos dos camiones volcados", enumeró. Y destacó, además, el tema de la inseguridad: "Somos presa de robos constantes".

"El camionero nunca sabe si tiene cupo para venir al puerto, el camionero carga y se viene. Las terminales portuarias no hacen compras programadas, el exportador compra al productor directo, cuando está listo el productor manda al puerto y sufrimos todos los consecuencias: los camioneros, los vecinos, la gente que transita rutas", planteó.