Regina Sujovirsky

jueves, 7 de octubre de 2010

Sancor Seguros donó el Martín Fierro bilingue a instituciones educativas

En el dia de ayer se presento el libro Martín Fierro ilustrado por Juan Aracio. El vicepresidente del Grupo Sancor Seguros Gustavo Badosa, presento el libro en la edición bilingüe (Español - Inglés) de 530 páginas en gran formato en el Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”. Con un acto solidario la empresa donó a las escuelas, bibliotecas y facultades de Rosario.

El Secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario Horacio Ríos recibió la donación y agradeció a sus pares por la acción. “Agradezco a la Empresa este esfuerzo editorial y recibo con gran agrado estas obras para las bibliotecas públicas de nuestra ciudad. Pero sobre todo, que se haya editado la obra de un artista tan entrañable como Juan Arancio, con cuyas creaciones crecimos desde chicos” .

Con el motivo de un año festivo como es el Bicentenario del país, el Grupo Sancor Seguros quiso rendir homenaje a traves del conocido personaje gauchesco Martín Fierro, y que menos, de la mano del santafesino Juan Arancio.

Por otro lado, Gustavo Badosa manifestó “ más allá de la posición líder en el mercado asegurador y de la expansión a siete países americanos, lo que define al Grupo es su vocación por el apoyo al arte, porque en los artistas se resume el compromiso que nosotros sentimos hacia la sociedad” .

Quién no quiso dejar de emitir su voto en referencia al significado que tiene el libro hecho por Arancio fue  el director del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez de la ciudad de Santa Fé, Marcelo Olmos que reconoció: “el maestro del plumín hizo de sus obras momentos mágicos de composición acertada, de blancos y negros que de pronto nos mostraban un mundo tan rico como cercano”.

También, se inauguró la exposición “El Mundo de Tinta” de las obras de Arancio, que podrá ser visitada los días martes a viernes de 9 a 17, los sábados, domingos y feriados de 14.30 a 18.30.

El gobierno provincial, en alerta por el traslado de la arrocera de Molinos

El ministro de la Producción, Juan José Bertero, se reunió ayer con trabajadores de la empresa arrocera Molinos Río de la Plata y con legisladores para analizar la situación en que se encuentra la empresa sobre el translado de la planta de procesamiento que se encuentra en Romang a la provincia de Entre Ríos.

Es un trascendido que surgió como noticia pero según la palabra de Bertero explicó “hasta el momento no hay información de carácter oficial por parte de la empresa, más allá de los trascendidos”, en relación a un eventual traslado de las instalaciones de Romang”.

También remarcó, “Estamos hablando de una planta que hoy da empleo a más de 70 personas, que sufriría una fuerte reducción en el transcurso de un año. La empresa sólo mantendría las actividades de acopio en la provincia”.

Como items importante que se discutió fue la problemática y es por eso, que los legisladores presentes se comprometieron a fijar su posición a través de un comunicado manifestando su preocupación por la situación que atraviesan distintos rubros de la manufactura en Santa Fe, que se refleja en “la problemática del sector frigorífico, el caso de Paraná Metal y de esta planta de Molinos”.

“Nos hemos comunicado con los directivos de la empresa y acordamos tener una reunión en breve con ellos, los trabajadores, legisladores y representantes del gobierno provincial en el Ministerio de la Producción, con el objeto de establecer una mesa de trabajo que permita analizar la situación y encontrar soluciones”, expresó el ministro.

Por otro lado, participaron además de los trabajadores de la arrocera el secretario del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles, Carlos Sartor; el director general de Política Agropecuaria, Carlos Debona; el presidente comunal de Romang, Sergio Ramseyer; el senador del departamento San Javier, José Baucero; los diputados provinciales Osvaldo Fatala y Raúl Antille.

Después de la reunión, Bertero piensa elaborar un informe -dando un marco de análisis- en donde se demuestre el desarrollo del sistema de inversiones en la Cadena de Valor del arroz para aportar elementos y obtener una mejor visualización de la problemática planteada.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Colores más vivos para un niño más divertido

La empresa de indumentaria Owoko apuesta a mantener la sonrisa en los niños con las divertidas figuras en sus prendas y en esta colección de Primavera-Verano ofrecen como obsequio en la compra de una prenda un cuento. Hace poco instaló un nuevo local en calle Pte Roca 934 con el fin de buscar una imagen que sea inovadora y poco común en el mercado infantil.

Según el dueño de la franquicia, Gad Fidel Kinori comentá a punto biz “decidí traer esta marca porque me parece completamente distintos resulta muy divertido para los niños. Nuestro local cuenta con colores que impactan y le dan luz, como el rojo, verde y naranja. La ropa esta expuesta en un fondo blanco para que se destaquen las figuras y los colores de las prendas”.

Hace a penas unos meses que se inauguró el comercio y ya está en boca de las madres, que se encargan de vestir a sus hijos. Justamente, se aproxima el Día de la Madre y Owoko piensa ofrecer un obsequio, o descuentos, aunque todavía están viendo la modalidad de agasajar a las madres. “Por otra parte el estilo es original ya que, las madres anteriormente viajaban a Buenos Aires a comprar la ropa y ahora tienen la posibilidad de adquerirla en Rosario”, recalcó el propietario.

El perfil socioeconomico es de clase media y media alta y se diferencian de otras marcas infantiles por los personajes que se diseñan en las remeras y los cuentos que reciben los niños en cada compran que realizan los padres.

La empresa renueva todas las temporadas sus prendas y prioriza los colores vivos, también la compañía fabrica cuentos con diferentes historias, para que no se pierda la lectura y que los padres estimulen a sus hijos. “Hoy, se puede decir que la marca sigue manteniendo el personaje de Owokita y Owokito, que son dos hadas que tratan de cumplir con los deseos de los niños”, agregó Kinori.

Pensando en los sueños de los niños las prendas de Owoko están dirigidas a bebés y niños de 0 a 8 años que nació en Argentina en el 2003 y luego empezo exportando a España abriendo un sistema franquicias en Brasil, Venezuela y Paraguay, también con un circuito de ventas en Holanda, Inglaterra y Suiza, entre otras.

martes, 5 de octubre de 2010

Buscan mejorar la calidad de la carne porcina con Improvac

La compañía farmacéutica Pfizer Sanidad Animal, creo una revolucionaria vacuna para cerdos, llamada Improvac. Este nuevo procedimiento es para los productores de carne porcina ofreciendo beneficios de producción de los cerdos no-castrados con la calidad comestible de la castración quirúrgica.

Se encuentra en el mercado hace tres meses, en las regiones de noroeste y sur de Santa Fe , Cordoba y Entre Ríos. Por otro lado, quieren instalar a Improvac en el exterior, es por eso, que apuestan a las presentaciones de ingenieros invitados, y asi, analizar la demanda internacional.

También, se resalta que el consumo de estos últimos años a mejorado pero todavia no alcanza para poder estimular a los productores, aunque aseguran que esta nueva herramienta puede instalarse como producto líder.

Improvac es una vacuna inocua y fiable que aprovecha el propio sistema inmunitario del cerdo contra su olor sexual. Según constataron que la innovación traerá una mejor rentabilidad en la producción, y que el olor sexual del porcino no se sentira en los consumidores – este desagradable olor se canaliza en el momento de coccion y suelen producirse en la carne de cerdos macho que no fueron castrados-.

Esperan de la empresa Pfizer que tenga una buena aceptación y que los productores comiencen a aplicarlas. Se esta trabajando en conjunto, con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para difundir este cambio para elevar los números de productividad. A su vez la Universidad de Buenos Aires investigó sobre la a palatabilidad de la carne porcina con y sin este tipo de tecnología, que se estará ampliando el miércoles 6 de octubre en el Hotel Plaza Real, Santa Fe 1632.

Paladini incursiona en el negocio de chorizos gourmet

Para todos aquellos amantes de la carne porcina llega a la mesa de los argentinos el chorizo gourmet que lanza la empresa rosarina Paladini. Con 87 años en el mercado nacional e internacional y líder en la producción de fiambres, embutidos y chacinados.

Es un nuevo producto que se puede preparar en la casa, con un gusto diferente por su calidad y además porque están hechos con cortes especiales de carne 100% de cerdo seleccionada. Se puede percibir la suave presencia de un mix de especias que le dan un particular pisca de gourmet a cualquier plato que acompañen.

Por otro lado, el tamaño del chorizo gourmet es justo y la marca quiere instalar un nuevo sabor especial en la tradicional linea de productos frescos que ofrece a sus consumidores locales, nacionales e internacionales.

El jefe de Marketing del frigorífico Paladini S.A, Hugo Vasquez dijo “el chorizo gourmet se encuentra en las góndolas del supermercado y también el nuevo producto esta en la etapa de aceptación”. Agregó, “se esta fabricando en la planta de Villa Gobernador Gálvez y la materia prima viene de los criaderos de Villa Amelia”. Vale aclarar que la carne porcina para el chorizo gourmet proviene de la localidad cercana de Rosario y  de la ciudad de La Toma, provincia de San Luis.

lunes, 4 de octubre de 2010

Alfonsín, Kirchner o Duhalde: ¿Cuál es la imagen de los presidenciables?

A pocos meses de que termine el 2010 la consultora Management & Fit reveló los resultados de una encuesta que indagó sobre la imagen de los candidatos a presidente para 2011. Mariel Fornoni, directora de la firma, analizó algunos datos.

El sondeo posiciona al diputado radical Raúl Alfonsín- que tiene 10% más de imagen positiva que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli- como uno de los posibles candidatos que puede gobernar la Nación. Con este panorama, cobra fuerza la posible fórmula Binner y Alfonsín.

De hecho, según los resultados, si llegaran a presentarse Alfonsín y Binner, en votos triplicarían los obtenidos por Julio Cobos. “Cobos tiene gente a favor pero también tiene una imagen negativa producto de las dudas que se generan a raíz de la lealtad que pueda llegar a tener en un próximo gobierno. En realidad no pasa por la imagen, sino por las dudas en su capacidad de gestión”, adelantó Fornoni.

En la otra esquina se encuentra peleando el matrimonio Kirchner que ha tenido una recuperación de imagen en los últimos cuatro meses y alcanzó el 37% de imagen positiva.

Así, la encuesta ubica como líder en imagen a Alfonsín, en segundo lugar al matrimonio Kirchner ( que promedian entre los 37 puntos porcentuales de ella y los 34 de él), en tercer lugar aparece Francisco De Narváez con un 38.9%, en cuarto lugar Julio Cobos cuya imagen positiva cayó al 37% y además quienes tienen amplia imagen negativa son Duhalde y Cristina y Néstor Kirchner, que están alrededor de los 55 puntos. También elevó su imagen negativa Elisa Carrio, que logró un 40% mientras que antes tenía un 32%. La líder del ARI llegó a tener sólo un 25% de imagen negativa.

"Del espacio kirchnerista el mejor posicionado es Daniel Scioli, porque tiene menos del 30% de imagen negativa y un 41% de imagen positiva.

En cambio, el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri ha tenido una pérdida de imagen y el senador santafesino Carlos Alberto Reutemann tienen una imagen positiva, aunque a nivel nacional hay un desconocimiento hacia su persona.

"Vale la pena resaltar que si se presentaría en una interna del partido del PJ disidente es uno de los posibles candidatos y todos irían detrás de Reutemann", dijo Fornoni.
Por otra parte, analizó que en la interna partidaria aparecerían Duhalde, Kichner, Macri y Reutemann.

viernes, 1 de octubre de 2010

Iplan lanzó plan a medida para pymes de hasta 5 empleados‏

La empresa proveedora de internet y telefonía Iplan lanzó un paquete para las oficinas quién tenga hasta cinco empleados, ofreciendo un precio fijo de $349 + IVA que integra cinco megas de Internet, servicio wi fi, cinco líneas y central telefónica, teléfonos IP HD, minutos para llamadas locales y mucho más.

Por otra parte, el gerente Comercial de Interior, Federico Centeno contó que “lo novedoso de este formato es que todos los servicios son convergentes, es decir, funcionan integrados” y además sumo a la explicación: “esto suma posibilidades (como por ejemplo, la de trasladar el número de interno al celular cuantas veces se desee, para no perder nunca una llamada), y ahorra inversiones en equipamiento, ya que todo está incluido en un abono mensual.”

El objetivo de la compañía de comunicación es horrar costos y mejorar la estructura de comunicaciones de estas pymes. Por otro lado, hace 10 años continúa desarrollando una nueva manera de brindar servicios a la medida de cada negocio.

Hay que resaltar, en este último tiempo se realizó investigaciones de mercado, sobre empresas de entre 5 y 15 empleados con PC, la tendencia es adquirir paquetes de servicios convergentes es sumamente creciente, por la valoración que le dan. También, lo que interesa a los clientes es tener todo integrado en un mismo proveedor ya que la empresa se ocupa que todo funcione coordinadamente. Se destaca como fuerte en la demanda, la continuidad en el servicio, ahorro de inversiones en equipamiento y una única factura con costos controlados.