Regina Sujovirsky

lunes, 24 de enero de 2011

Otra vez una Apache será la sembradora oficial de Expoagro

La seguridad de contar con buenos sembrados para las prácticas dinámicas que se llevarán a cabo en Expoagro (que este año se realizará entre el 2 y el 5 de marzo en la localidad de Baradero, provincia de Buenos Aires) hizo que los responsables de la organización volvieran a acudir a la firma Maquinarias Agrícolas Apache con su exitosa sembradora 27.000.

“La selección de la máquina, una de las más vendidas en 2010, volvió a llenar de orgullo a los responsables de la empresa de Las Parejas, quienes recordaron que siempre hubo una Apache en este tipo de eventos desde la recordada Expodinámica Rural”, indicó hoy Apache por medio de un comunicado.

Treinta empresas sondean mudarse a la nueva área fabril de Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe abrió hoy la inscripción para las empresas que quieren a la nueva área industrial a desarrollar bautizada "Los Polígonos".

Acorde a lo manifestado a inicios de mes, serían unas 30 las firmas interesadas en asentarse en el terreno ubicado lindante al Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas Verduras y Hortalizas, en el norte del ejido urbano. 

“Se inicia otro paso de este proceso que esperemos que culmine con el área industrial funcionando” indicó José María Chemes, secretario de la Producción de la ciudad de Santa Fe. 

En la inscripción se “priorizarán aquellas empresas que hoy están radicadas (en sitios inapropiados) o con uso no conforme, por problemas de expansión en la ciudad” explicó el funcionario. Sólo consideraron a estas últimas, hay unas 300 firmas. 

miércoles, 19 de enero de 2011

Software tradicional vs. SaaS

Germán Viceconti, Coordinador de Nuevos Negocios de NeuralSoft, refuerza el punto de vista de nuestra compañía en la edición especial de Software tradicional vs SaaS que edita este mes la revista Prensario TI.

1. Qué porción de su negocio es On demand y qué porción tradicional. Cuando ha crecido la parte on demand en los últimos tiempos, qué potencial de crecimiento le ve para lo que viene.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

IDM invierte U$S 1M para seguirle el tren a Honda y General Motors

IDM, la empresa especializada en reciclado de desechos industriales con base en San Lorenzo, invertirá u$s1 M para prestar un servicio de gerenciamiento de residuos dentro de la planta automotriz de Honda y además proyecta ampliar la planta ubicada en Alvear con el desarrollo de un nuevo proceso que consiste en el tratamiento de residuos líquidos

El muy fuerte crecimiento de la industria automotriz en Argentina –que este año cerrará con el récord de producción de 656 mil vehículos y se calcula que, de la mano de Brasil, llegará a las 720 mil unidades en 2011– tira de la cadena y destapa inversiones en todos los proveedores que necesitan ponerse a tono con el crecimiento de la demanda de sus productos y servicios por parte de las terminales.

viernes, 24 de diciembre de 2010

¿Cómo pasarán la Nochebuena los empresarios?

El programa “Base de Datos” por Radio Meridiano (FM 107.1 de 7 a 10) convocó a tres empresarios (Lucas Santiago, Pedro Borsellino y Elías Soso) para que contaran qué planes tienen para esta Nochebuena.

El titular de Grido, Lucas Santiago, contó que a la Navidad la pasa con sus cincos hijos y nietos, en casa y en familia. Con respecto al menú, halagó a su esposa por su mano en la cocina: “Tengo la suerte de tener una señora a la que le gusta mucho cocinar. Seguro que va a hacer algo liviano porque uno se tiene que cuidar, ya tengo unos años y hay que ser moderado con la comida” y agregó que “el postre debe ser del helado bueno”, bromeó el empresario y finalizó diciendo que lo pedirán por delivery.

En tanto, la costumbre para la familia Borsellino (de Borsellino Impresos) es pasar el 24 a la noche en el quincho de arriba de la empresa. De todas maneras, este año el festejo viene con un regalo grande: la visita de un primo de Italia. “La familia me nombró gerente general para las fiestas. Vamos a preparar la entrada con algunos fiambres, ensaladas que va a preparar el primo italiano que es cheff.

Después la comida caliente serán unos brochettes de pollo, cerdo y lomito. A mí me toca ir a buscar el hielo, deben calcular que soy el que menos trabaja”, describió Borsellino.

Las mujeres de la familia de imprenteros mayormente toman sidra y vinos espumantes. Los hombres, en cambio, se inclinan por el vino y el whisky.

Cómo festeja un hombre "distinguido"

Fue un 2010 de gratificaciones para la Asociación Empresaria de Rosario ( que cumplió 75 años)  y para su conductor histórico en particular, Elías Soso, que expresó que la familia es el núcleo de las fiestas.

El dirigente esperará que se hagan las 12 en la casa de una de sus hijas, pero se mostró resignado con el menú: "La comida tiene un toque oriental, la elaboran entre las chicas y ahora están las nueras que también se ocupan de eso. Cocinan carne cruda y al horno que eso no puede faltar, el pure de garbanzo, la famosa ensalada de trigo con tomates y cebolla que se come con la hoja de lechuga. Somos medios descendientes de Jesucristo”, sorprendió Soso.

jueves, 23 de diciembre de 2010

¿Qué empresas navegarán en el Paraná en la Caravana de los Deseos 2011?

En el salón Carrasco del Palacio de los Leones, el intendente Miguel Lifschitz, junto al coordinador de Eventos Especiales, César Limonta, y autoridades zonales de Prefectura Naval Argentina, brindaron precisiones sobre la organización y el desarrollo de la Caravana de los Deseos el 2 de enero.


Los main sponsors son Micropack, Rosental, Esplendor Savoy, Condomios del Alto, Banco Municipal de Rosario, Portal Rosario Shopping, Hotel Ros Tower y Ciudad Rivera, además de ellos participan más de Palos Verdes, San Cristobal, Metropolitano Centros de Convenciones, Grupo Osde, Federada Salud, entre otros

Lifschitz en la conferencia de prensa que se realizó a las 12 en el salón Carrasco del Palacio de los Leones dijo: “El año pasado participaron de la caravana 1.000 embarcaciones y por la gran participación este 2010 hemos tomado mayores recaudos porque esperamos que sea numerosa la convocatoria”.

“Este encuentro es para que iniciemos el 2011 con esperanza, con la naturaleza que ofrece Rosario, y la gente podamos disfrutar de una fiesta participativa y solidaria”, destacó el intendente.

El gerente General de la firma Rosental, Federico Ortega, construyó un panorama alentador para el sector hotelero ya que consideró al evento como “captador de turistas internacionales”. Por su parte, punto biz le preguntó qué tiene de atractivo para los empresarios la caravana y respondió: "Este evento es llamativo para el mundo, si bien no se realizan estas iniciativas en cualquier lado, sostenemos que en el mes de enero la capacidad hotelera puede ser llamativa porque aquellos turistas internacionales como los brasileros, los italianos en vez de quedarse más tiempo en Buenos Aires le robamos dos días de sus vacaciones y así empujamos la demanda internacional” y agregó “tenemos que vestirla a la ciudad para venderla”.

martes, 21 de diciembre de 2010

Ari Milsztejn invirtió para sumar confort y diseño a la sede del Grupo AM

La inmobiliaria rosarina del Grupo AM, invirtió u$s 100.000 para modernizar sus oficinas de calle Brown 2063. Según contó el titular de la firma, Ari Milsztejn, esta innovación de espacio es para ofrecer mayor confort a clientes y al personal.

“Nuestro objetivo es que estén cómodos, es por eso que pensamos en modificar el espacio y apostamos a oficinas hiper modernas con 220 metros cuadrados. Además, creamos un patio de 150 metros cuadrados”, describió el empresario.

“Demoramos cuatro meses en terminar esta obra que tuvo como principal colaboradora a la arquitecta Silvana De Ricco. Decidimos rediseñar el establecimiento con una inversión de u$s 100.000 porque sostenemos como política la atención de excelencia”, resaltó.