Regina Sujovirsky

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Un empresario rosarino importó de Europa al "Club de la Carne"

El dueño de la distribuidora Pampatar, Lisandro Pampin, importó desde España, Bélgica y Estados Unidos un sistema de venta de carnes no tradicionales y creó el Club de la Carne, una tienda on- line que permite buscar y seleccionar las mejores carnes del país con el mouse de la PC.

Según Pampín, el objetivo principal del club es inscribir socios que recibirán mensualmente una caja con 8 productos de carnes no tradicionales y las recetas para realizar comidas gourmet. “El costo que tendrá este servicio es de $180 por mes”, dijo Pampin.

“Ofrecemos una gran variedad de carnes no tradicionales, rojas y blancas como pato al escabeche, postas de pescados de mar y río, mariscos de exportación, fiambres, quesos ahumados y pastas rellenas con carnes no tradicionales producidas en suelo argentino y envasadas al vacío”, añadió el empresario.

Mañana (miércoles 24) a partir de las 21 "El Club de la carne" estará lanzando sus productos dirigidos al segmento de consumo ABC1 con una cena temática en Alma Restaurant. "Queremos captar las bocas que perciben los gustos y los aromas de un buen plato gourmet”, señaló Pampín.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Consejos para que "la niña" no fulmine a los cultivos de verano

Graciela Magrin, especialista en Cambios Climáticos en el Sector Agrícola del Inta, disertó esta mañana en la apertura del IX Congreso Nacional de Maíz y el Primer Simposio Nacional de Sorgo que organizó Agroactiva en la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Punto biz habló con Magrin sobre los desafios que deberán enfrentar los productores con el fenómeno de la niña, que se espera para esta campaña y que perjudicará a los cultivos de verano.

“En un estudio que hicimos se comprobó que cuando uno retrasa la fecha de siembra de los cultivos de verano- soja y maíz- en los años de la niña hay más probabilidad de tener buenos rendimientos que si se siembra temprano. Así, la floración del maíz no cae en diciembre que es el período más sensible del grano y puede pasar que no llueva. Hay que evitar la siembra temprana”, aconsejó Magrin para .evitar que los rendimientos bajen estrepitosamente.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Qué van a buscar a Chile las empresas de la región?

Esta mañana se reunieron las 14 empresas multisectoriales que participarán de la misión comercial a Santiago de Chile organizada por la Secretaría de Producción entre el 23 y 26 de noviembre. En el Cidel, los hombres de negocios le contaron a punto biz qué expectativas y tácticas llevan bajo la manga al país trasandino.


Chile ofrece un Programa de fomento a las exportaciones del país (ProChile) que depende del ministerio de Relaciones Exteriores. Éste sistema de comercialización irán a buscar firmas como Arneg Argentina, Café Guatemala Tostadero de Café Saciyf y Molinos Tassara S.A.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Fabricante rosarino creó una valija para trasladar el pilates a la oficina

La marca de equipos para fitness Mirta de Fussi se diversifica en su nicho y lanzó al mercado un producto que le permitirá a quienes practican pilates trasladar el ejercicio a casa, al trabajo o al parque. Así, el Performer fue patentado por la firma rosarina y se oferta como un “reformer portátil”, es decir, un sistema de resortes trasladable en una pequeña valija de mano.
"Es un servicio único en la Argentina para ejercitar el cuerpo en cualquier superficie dura", explicó José Luis Fussi, director general de la empresa, al tiempo que agregó que el producto está pensado "no sólo para uso hogareño, sino también como herramienta de trabajo de los personal trainers".

Por su parte, Mirta de Fussi aclaró que "para que este producto se incorpore en el mercado fitness es necesario darle mucha publicidad". Por ello, la instructora ya lo presentó en los micros de televisión que conduce, lo comercializa en sus institutos y lo ofrece en áreafitness.com, un portal especializado.

Estiman que el costo del Performer será de $300. Aquellos que quieran comprar al por mayor ( alrededor de 20 unidades) pueden recibir una capacitación en el Instituto.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Binner se refirió a la Agroactiva como parte de su política de estado

El gobernador Hermes Binner se refirio a la Agroactiva 2011como una muestra importancia de la actividad agropecuaria y puso de manifiesto que su gobierno brinda "la confianza suficiente y condiciones para que nuestros productores piensen en producir más cada día". También el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez dijo que el trabajo de las entidades rurales es relevante y que pueden tener diferencias, "pero también está muy bien que podamos escucharnos para resolver el problema que la gente tiene".

martes, 9 de noviembre de 2010

Los próximos negocios inmobiliarios que encarará el grupo Rosental

Miguel Rosental es un empresario que constantemente piensa en negocios y los hace realidad. Y se puede afirmar que una buena parte de ellos se volcaron en los últimos años al sector inmobiliario. No hay duda de eso. El fuerte pie que puso en Puerto Norte, con el desarrollo de Condominios del Alto, es un buen ejemplo.

De hecho, Rosental adelantó ayer -en el marco de la 5ª Conferencia Anual que la compañía que preside realizó en el SUM de la Bolsa de Comercio de Rosario- que próximamente lanzará junto a Fundar la cuarta etapa de Condominios del Alto. La novedad no pasa desapercibida teniendo en cuenta que tan sólo a mediados de este año se conocieron detalles de la tercera etapa de la urbanización, que ya está en obras.

Bertero juntó a 300 empresarios para fomentar la integración de las pymes


Galería de Fotos


En el marco del Programa “Santa Fe expone”, la Subsecretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de la Producción reunió en un almuerzo a los más de 300 representantes de las pequeñas y medianas empresas santafesinas que participaron a lo largo del año de las ferias regionales y nacionales.

Del encuentro participaron el ministro de la Producción, Juan José Bertero, quien estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, entre otras autoridades provinciales. Asistieron también representantes de instituciones del territorio que están ligadas a las ferias, exposiciones, jornadas y congresos.

El objetivo de este encuentro, del que participaron empresas de distintas localidades de todo el territorio provincial, fue cerrar al año realizando un análisis conjunto y fomentando la integración de pymes santafesinas.

En la oportunidad también se otorgaron distinciones a la “Innovación Empresaria”, a la “Constancia Emprendedora”, al “Mejor Empeño en Presentación en Ferias”, al “Mejor Diseño de Producto” y a la “Solidaridad Empresaria”.