Regina Sujovirsky

sábado, 27 de noviembre de 2010

No hay dos sin tres: Dattatec inauguró su primer edificio y proyectan un tercero

Con fuerte presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, la empresa de web hosting más importante de Latinoamérica, Dattatec, dejó este mediodía inaugurado su primer edificio corporativo y dattacenter para el cual invirtieron u$s 1M. Recorrida de instalaciones mediante, Guillermo Tornatore dialogó con la prensa y no sólo confirmó la compra de un inmueble para levantar una nueva planta a metros de la actual (tal como anticipó punto biz la semana pasada) sino que, entusiasmado, hasta habló de un tercero.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Mujeres que luchan por sus derechos

En el marco de esta semana  se conmemora el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres en distintas partes del mundo, con fin de concientizar a la sociedad, por lo tanto se invita a comprender a los ciudadanos que la violencia, el abuso emocional y el maltrato no puede ser considerados normales, ya que es una violacion de los derechos humanos.

En una búsqueda interesante por Twitter, observamos que las personas quisieron plasmar que opinaban sobre el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las mujeres y encontramos este mensaje que quisimos interpretar de la siguiente manera (míralo).
Wordle: La gente opina en twitter

 De esta manera, habra conferencias, exposiciones, charlas, campañas, manifestaciones en diferentes países, en repudio a las agresiones contra las féminas, las cuales pueden sufrir hostigamiento psicológica 80%, física 60%, ecónomica 40% o sexual 18% y no lo denuncian aún, por el solo hecho de estar ahogadas en el temor.


jueves, 25 de noviembre de 2010

Café Guatemala invertirá $2 M para dar el salto del restaurant a la casa

La firma rosarina Café Guatemala puso en marcha un plan de inversiones para ingresar a un nuevo nicho de mercado el año próximo: el negocio del café para consumo hogareño. Hasta hoy, la empresa comercializaba susu productos sólo en restaurants y bares.
 
Uno de los cuatro accionistas de Café Guatemala, Juan Daniel Montaner, y el consultor y asesor de la firma, Pablo Romero le contaron a punto biz que el primer paso hacia la mesa familiar lo dieron al invertir $200.000 en máquina para tostar el grano, que les permitirá aumentar el volumen del café que distribuyen.

De todas maneras, el tramo final del proceso depende de que se concrete la apertura de la nueva planta que la pyme  proyectó en el Parque Industrial de Roldán, espacio donde ya adquirió un terreno. El problema es que para instituirse como tal, el Parque está a la espera de que la Municipalidad de Roldán defina los trámites necesarios y se terminen las obras de infraestructura.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Un empresario rosarino importó de Europa al "Club de la Carne"

El dueño de la distribuidora Pampatar, Lisandro Pampin, importó desde España, Bélgica y Estados Unidos un sistema de venta de carnes no tradicionales y creó el Club de la Carne, una tienda on- line que permite buscar y seleccionar las mejores carnes del país con el mouse de la PC.

Según Pampín, el objetivo principal del club es inscribir socios que recibirán mensualmente una caja con 8 productos de carnes no tradicionales y las recetas para realizar comidas gourmet. “El costo que tendrá este servicio es de $180 por mes”, dijo Pampin.

“Ofrecemos una gran variedad de carnes no tradicionales, rojas y blancas como pato al escabeche, postas de pescados de mar y río, mariscos de exportación, fiambres, quesos ahumados y pastas rellenas con carnes no tradicionales producidas en suelo argentino y envasadas al vacío”, añadió el empresario.

Mañana (miércoles 24) a partir de las 21 "El Club de la carne" estará lanzando sus productos dirigidos al segmento de consumo ABC1 con una cena temática en Alma Restaurant. "Queremos captar las bocas que perciben los gustos y los aromas de un buen plato gourmet”, señaló Pampín.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Consejos para que "la niña" no fulmine a los cultivos de verano

Graciela Magrin, especialista en Cambios Climáticos en el Sector Agrícola del Inta, disertó esta mañana en la apertura del IX Congreso Nacional de Maíz y el Primer Simposio Nacional de Sorgo que organizó Agroactiva en la Bolsa de Comercio de Rosario. 

Punto biz habló con Magrin sobre los desafios que deberán enfrentar los productores con el fenómeno de la niña, que se espera para esta campaña y que perjudicará a los cultivos de verano.

“En un estudio que hicimos se comprobó que cuando uno retrasa la fecha de siembra de los cultivos de verano- soja y maíz- en los años de la niña hay más probabilidad de tener buenos rendimientos que si se siembra temprano. Así, la floración del maíz no cae en diciembre que es el período más sensible del grano y puede pasar que no llueva. Hay que evitar la siembra temprana”, aconsejó Magrin para .evitar que los rendimientos bajen estrepitosamente.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Qué van a buscar a Chile las empresas de la región?

Esta mañana se reunieron las 14 empresas multisectoriales que participarán de la misión comercial a Santiago de Chile organizada por la Secretaría de Producción entre el 23 y 26 de noviembre. En el Cidel, los hombres de negocios le contaron a punto biz qué expectativas y tácticas llevan bajo la manga al país trasandino.


Chile ofrece un Programa de fomento a las exportaciones del país (ProChile) que depende del ministerio de Relaciones Exteriores. Éste sistema de comercialización irán a buscar firmas como Arneg Argentina, Café Guatemala Tostadero de Café Saciyf y Molinos Tassara S.A.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Fabricante rosarino creó una valija para trasladar el pilates a la oficina

La marca de equipos para fitness Mirta de Fussi se diversifica en su nicho y lanzó al mercado un producto que le permitirá a quienes practican pilates trasladar el ejercicio a casa, al trabajo o al parque. Así, el Performer fue patentado por la firma rosarina y se oferta como un “reformer portátil”, es decir, un sistema de resortes trasladable en una pequeña valija de mano.
"Es un servicio único en la Argentina para ejercitar el cuerpo en cualquier superficie dura", explicó José Luis Fussi, director general de la empresa, al tiempo que agregó que el producto está pensado "no sólo para uso hogareño, sino también como herramienta de trabajo de los personal trainers".

Por su parte, Mirta de Fussi aclaró que "para que este producto se incorpore en el mercado fitness es necesario darle mucha publicidad". Por ello, la instructora ya lo presentó en los micros de televisión que conduce, lo comercializa en sus institutos y lo ofrece en áreafitness.com, un portal especializado.

Estiman que el costo del Performer será de $300. Aquellos que quieran comprar al por mayor ( alrededor de 20 unidades) pueden recibir una capacitación en el Instituto.