Regina Sujovirsky

miércoles, 26 de enero de 2011

Paro por tiempo indeterminado con piquetes en las aceiteras del cordón

Luego de dos horas de tensas negociaciones entre la CGT San Lorenzo y empresarios del sector aceitero, no hubo acuerdo por el salario mínimo de $ 5.000 pretendido para todos los trabajadores afines al gremio. Por ello, los sindicalistas convocaron desde hoy a un paro indeterminado con piquetes en las principales industrias agroexportadoras.

El clima no era el mejor ayer por la tarde en la Sede de Gobernación para que el Ministerio de Trabajo, encabezado por Nora Ramírez, viceministra de Trabajo de la provincia, pueda conciliar los intereses contrapuestos de ambos sectores. La demora de casi una hora de los empresarios había puesto en alerta a los sindicalistas. “Ya te das cuenta que no hay predisposición para negociar”, se comentó en los pasillos.

martes, 25 de enero de 2011

Boudou aseguró que el objetivo central para 2011 es que siga creciendo el empleo formal

El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo hoy que el objetivo central para 2011 es "que siga habiendo un crecimiento del empleo formal", y aseguró que las variables macroeconómicas están "consolidadas" y no habrá problemas con el dólar.

"El objetivo central es que siga habiendo un crecimiento del empleo formal, porque un país se mide por la cantidad de trabajadores que tiene más que cualquier otra medida; esto es lo más importante; no tiene sentido crecer si no se crean trabajos", dijo Boudou en declaraciones a Radio Mitre.

Para crear más empleo dijo que la herramienta "es seguir fortaleciendo la inversión" y remarcó: "La clave en Argentina es que haya trabajo y aumento de la oferta de bienes y servicios".

lunes, 24 de enero de 2011

Otra vez una Apache será la sembradora oficial de Expoagro

La seguridad de contar con buenos sembrados para las prácticas dinámicas que se llevarán a cabo en Expoagro (que este año se realizará entre el 2 y el 5 de marzo en la localidad de Baradero, provincia de Buenos Aires) hizo que los responsables de la organización volvieran a acudir a la firma Maquinarias Agrícolas Apache con su exitosa sembradora 27.000.

“La selección de la máquina, una de las más vendidas en 2010, volvió a llenar de orgullo a los responsables de la empresa de Las Parejas, quienes recordaron que siempre hubo una Apache en este tipo de eventos desde la recordada Expodinámica Rural”, indicó hoy Apache por medio de un comunicado.

Treinta empresas sondean mudarse a la nueva área fabril de Santa Fe

La Municipalidad de Santa Fe abrió hoy la inscripción para las empresas que quieren a la nueva área industrial a desarrollar bautizada "Los Polígonos".

Acorde a lo manifestado a inicios de mes, serían unas 30 las firmas interesadas en asentarse en el terreno ubicado lindante al Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas Verduras y Hortalizas, en el norte del ejido urbano. 

“Se inicia otro paso de este proceso que esperemos que culmine con el área industrial funcionando” indicó José María Chemes, secretario de la Producción de la ciudad de Santa Fe. 

En la inscripción se “priorizarán aquellas empresas que hoy están radicadas (en sitios inapropiados) o con uso no conforme, por problemas de expansión en la ciudad” explicó el funcionario. Sólo consideraron a estas últimas, hay unas 300 firmas. 

miércoles, 19 de enero de 2011

Software tradicional vs. SaaS

Germán Viceconti, Coordinador de Nuevos Negocios de NeuralSoft, refuerza el punto de vista de nuestra compañía en la edición especial de Software tradicional vs SaaS que edita este mes la revista Prensario TI.

1. Qué porción de su negocio es On demand y qué porción tradicional. Cuando ha crecido la parte on demand en los últimos tiempos, qué potencial de crecimiento le ve para lo que viene.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

IDM invierte U$S 1M para seguirle el tren a Honda y General Motors

IDM, la empresa especializada en reciclado de desechos industriales con base en San Lorenzo, invertirá u$s1 M para prestar un servicio de gerenciamiento de residuos dentro de la planta automotriz de Honda y además proyecta ampliar la planta ubicada en Alvear con el desarrollo de un nuevo proceso que consiste en el tratamiento de residuos líquidos

El muy fuerte crecimiento de la industria automotriz en Argentina –que este año cerrará con el récord de producción de 656 mil vehículos y se calcula que, de la mano de Brasil, llegará a las 720 mil unidades en 2011– tira de la cadena y destapa inversiones en todos los proveedores que necesitan ponerse a tono con el crecimiento de la demanda de sus productos y servicios por parte de las terminales.

viernes, 24 de diciembre de 2010

¿Cómo pasarán la Nochebuena los empresarios?

El programa “Base de Datos” por Radio Meridiano (FM 107.1 de 7 a 10) convocó a tres empresarios (Lucas Santiago, Pedro Borsellino y Elías Soso) para que contaran qué planes tienen para esta Nochebuena.

El titular de Grido, Lucas Santiago, contó que a la Navidad la pasa con sus cincos hijos y nietos, en casa y en familia. Con respecto al menú, halagó a su esposa por su mano en la cocina: “Tengo la suerte de tener una señora a la que le gusta mucho cocinar. Seguro que va a hacer algo liviano porque uno se tiene que cuidar, ya tengo unos años y hay que ser moderado con la comida” y agregó que “el postre debe ser del helado bueno”, bromeó el empresario y finalizó diciendo que lo pedirán por delivery.

En tanto, la costumbre para la familia Borsellino (de Borsellino Impresos) es pasar el 24 a la noche en el quincho de arriba de la empresa. De todas maneras, este año el festejo viene con un regalo grande: la visita de un primo de Italia. “La familia me nombró gerente general para las fiestas. Vamos a preparar la entrada con algunos fiambres, ensaladas que va a preparar el primo italiano que es cheff.

Después la comida caliente serán unos brochettes de pollo, cerdo y lomito. A mí me toca ir a buscar el hielo, deben calcular que soy el que menos trabaja”, describió Borsellino.

Las mujeres de la familia de imprenteros mayormente toman sidra y vinos espumantes. Los hombres, en cambio, se inclinan por el vino y el whisky.

Cómo festeja un hombre "distinguido"

Fue un 2010 de gratificaciones para la Asociación Empresaria de Rosario ( que cumplió 75 años)  y para su conductor histórico en particular, Elías Soso, que expresó que la familia es el núcleo de las fiestas.

El dirigente esperará que se hagan las 12 en la casa de una de sus hijas, pero se mostró resignado con el menú: "La comida tiene un toque oriental, la elaboran entre las chicas y ahora están las nueras que también se ocupan de eso. Cocinan carne cruda y al horno que eso no puede faltar, el pure de garbanzo, la famosa ensalada de trigo con tomates y cebolla que se come con la hoja de lechuga. Somos medios descendientes de Jesucristo”, sorprendió Soso.