La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), en su último informe sectorial, que incluye a las firmas exportadoras de cereales, indicó que las ventas de las empresas se incrementaron un 16,9 por ciento, mientras que la determinación del impuesto a las ganancias aumentó un 99,6%, con relación al 2009.
“El aumento sería aún mayor si se consideran a las sociedades con cierre de ejercicio en diciembre de 2010, cuyo vencimiento operó en mayo de 2011, ya que el incremento del Impuesto a las Ganancias determinado ascendió al 286%”, precisó el administrador federal, Ricardo Echegaray.
“Cabe destacar que, en 2009, de las diez firmas que más facturaron, hubo cuatro que no pagaron ni un sólo peso de Ganancias”, recordó el funcionario. Y agregó: “el fisco tuvo que incrementar fuertemente las acciones de control y fiscalización para combatir las planificaciones fiscales nocivas que habían incurrido algunos de los grupos concentrados del sector”.
“El aumento sería aún mayor si se consideran a las sociedades con cierre de ejercicio en diciembre de 2010, cuyo vencimiento operó en mayo de 2011, ya que el incremento del Impuesto a las Ganancias determinado ascendió al 286%”, precisó el administrador federal, Ricardo Echegaray.
“Cabe destacar que, en 2009, de las diez firmas que más facturaron, hubo cuatro que no pagaron ni un sólo peso de Ganancias”, recordó el funcionario. Y agregó: “el fisco tuvo que incrementar fuertemente las acciones de control y fiscalización para combatir las planificaciones fiscales nocivas que habían incurrido algunos de los grupos concentrados del sector”.