Regina Sujovirsky

lunes, 13 de diciembre de 2010

Puerto: renunció un directivo del Enapro y otro histórico optó por no renovar

El director por la Cámara de Exportadores en el Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), Héctor Iturrospe, presentó la renuncia al cargo en la entidad argumentando razones personales.

Por su parte, el representante en el ente por el sector de la producción, Miguel Calvo, decidió no renovar su mandato luego de casi 8 años de gestión ininterrumpida argumentando tener la agenda sobrecargada de responsabilidades privadas y públicas.

No se trata de dos alejamientos menores. Por un lado, Iturrospe es de la Cámara de Exportadores que integra el consejo directivo de la Bolsa de Comercio de Rosario. Y del lado del Calvo, es el hombre que ponen las entidades de productores como Sociedad Rural.

Neurocirujanos rosarinos abren centro neuroquirúrgico de alta complejidad

Un grupo de 13 neurocirujanos rosarinos comandados por el presidente de Ipam, Jorge Yaconcick, decidieron apostar fuerte en medicina en la ciudad y fundaron el Centro Neurológico Rosario. En realidad se trata de un viejo anhelo de Yaconcick, quien quiso replicar en la ciudad el modelo de la Clínica Adventista de Belgrano, la única que tiene una sala de cirugía con resonador en el país.

Así, convocó a doce colegas y formaron un fideicomiso para juntar los fondos que, entre obras de infraestructura y tecnología, sumaron cerca de u$s500.000. Luego de un año de trabajos para dejar a punto un ala del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, el miércoles será el turno del corte de cintas del flamante Centro Neuroquirúrgico de Alta Complejidad.

viernes, 10 de diciembre de 2010

MOR tiene vía libre para comenzar con la Torre Cardón

La Comisión de Planeamiento y Urbanismo, en conjunto con la Comisión de Gobierno y Cultura aprobaron ayer la reglamentación que impedía la construcción de la Torre Cardón, la cual estaría ubicada en Italia y Wheelwright. Las obras del edificio que sería desarrollado por la empresa rosarina MOR, se encontraban trabadas por superar la altura establecida por una normativa municipal.

En ese sentido, el Concejo decidió ayer “autorizar la ejecución de un proyecto unitario con una superficie aproximada de 1.860 metros cuadrados”. De esta manera, MOR queda con vía libre para comenzar una obra que, en un principio, tenía fecha de inicio finales de 2009.
El primer paso para el ok de la mega obra había sido dado por el cuerpo el pasado jueves 19 de noviembre cuando aprobaron el Régimen Diferencial para Proyectos Edilicios Especiales, un conjunto de reglas que los empresarios de la construcción venían esperando con ansias desde hacía bastante tiempo ya que destraba proyectos que habían quedado archivados por no encuadrarse dentro de la normativa vigente.

Noble apura trabajos con la Provincia para apagar el incendio en Timbúes

La aceitera Noble puso en marcha, en coordinación con el gobierno provincial, un plan de tres etapas para apagar definitivamente el incendio de parte de su complejo en Timbres, evitar que se vuelvan a producir incidentes y normalizar cuanto antes la actividad.
El complejo no está totalmente clausurado, como se dijo durante la mañana, sino que tienen áreas que no están habilitadas por las autoridades a operar, como la planta de molienda y el ingreso de camiones; por lo que las restricciones son parciales y recién se levantarán cuando se apague el fuego. Ayer seguían trabajando varias dotaciones bomberos de la zona.

En el mercado, en tanto, la actividad de Noble siguió a full con muchas compras de grano a futuro, mientras que en materia logística sus despachos fueron realizados desde otros puertos del cordón logrando no incumplir compromisos comerciales

La aceitera busca normalizar la semana que viene la actividad operativa y está dialogando con las autoridades provinciales algunas reformas para lograr el ok, pero ayer no aventuraron plazos.

Grido ofrece un menú en braille

La cadena de heladerías Grido, lanzó un nuevo modelo de cartas de productos y sabores confeccionada íntegramente en sistema braille, es un elemento orientado a atender las necesidades de las personas con discapacidad visual que a diario visitan los comercios en el país y Chile.

La nueva carta, que ya está disponible en todas las heladerías del país, fue desarrollada en conjunto con la Revista Colores, medio de comunicación para personas con discapacidad visual, impresa en sistema braille.

El gerente de Marketing, Alejandro Yankilevich explicó: “La carta de productos para personas con discapacidad visual nos sirve para estrechar los vínculos entre la marca y nuestros clientes, acercando distancias. Grido es un producto familiar que busca incluir, para que todos puedan acceder a una heladería. Acciones como ésta, sumada a la certificación de nuestros helados como aptos para celíacos, son diferentes medios para vincularnos cada vez más a nuestros clientes”.

Las ventas de juguetes crecerán un 15% en las Fiestas

El presidente de la Cámara de la Industria del Juguete, Miguel Faraoni, adelantó que para Navidad y Año Nuevo el sector prevé vender entre un 15% más que el año pasado y resaltó que 2010 ha sido “un año muy positivo”.

Faraoni comentó que “a la hora de elegir qué juguetes comprar, el consumidor se inclina por aquellos que tienen licencia de primera línea o los personajes de moda que más espacio tienen en televisión, aunque los clásicos como muñecas, juegos didácticos o de mesa también tienen su lugar en el árbol de Navidad”.

El sector industrial juguetero ha cerrado un año positivo a pesar de la crisis mundial que sufren otros mercados. Por otro lado, Faraoni realizó un análisis: “Las inversiones en activo fijo ascendieron a $ 25 millones y se han creado 600 nuevos puestos de trabajo”, destacó el titular de la CAIJ, y pronosticó que “de continuar la política industrial que favorece el desarrollo de nuestro sector, se prevé una inversión similar para el 2011”.

Nuevo software de la Afip para facilitar registro de personal

El administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, anunció que el organismo desarrolló una nueva versión del sistema denominado “Mi Simplificación” con el objetivo de facilitar la registración de los trabajadores y mejorar los controles en materia de Seguridad Social.

Algunos beneficios que trae el proyecto es abarcar a más de 7.200.000 trabajadores registrados y 550.000 empleadores, por otro lado, facilita las tareas de comunicación de las nuevas relaciones laborales, los ceses y cualquier información relacionada con la actividad.