Regina Sujovirsky

miércoles, 2 de febrero de 2011

Pyme rosarina invierte fuerte para convertir al verano en energía

Montajes Rosario, la empresa dedicada al tendido de redes y armado de sistemas eléctricos y electromecánicos, invertirá $300.000 para mudarse a una nueva planta con una superficie que triplica la actual, en la calle Casilda 1320 en marzo. Así, la firma local planea aumentar la producción de calefones solares, uno de sus productos, además de comenzar a importar calefones chinos.

Con esta estrategia, pretenden captar el mercado agropecuario para que los productores comiencen a aplicar estas nuevas tecnologías en las zonas rurales. El presidente de la firma, Dardo Allarague consideró: “Invertimos $300.000 porque venimos creciendo y lo marca la demanda”.

martes, 1 de febrero de 2011

Adecoagro cotiza en la bolsa de Nueva York

Las acciones de Adecoagro S.A., compañía agropecuaria líder en Sudamérica, comenzaron a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (“NYSE”) bajo el símbolo bursátil “AGRO”.

A través de una oferta pública de acciones, Adecoagro sacó a la venta un total de 28.571.428 acciones ordinarias al precio de u$s11 por acción. Incluyendo la compra privada efectuada por Al Gharrafa Investment Company de 7.377.598 acciones, una subsidiaria de Qatar Holding LLC, la Compañía espera recaudar aproximadamente 378 millones de dólares al cierre de la operación, previsto para el 2 de febrero.

Representantes de la empresa, con operaciones en Argentina, Brasil y Uruguay, participaron de la ceremonia de cierre de jornada en NYSE, junto a accionistas y altos ejecutivos de NYSE.

Contrapiquete y rechazo de trabajadores portuarios al paro de CGT San Lorenzo

Esta mañana y por separado, dos grupos de trabajadores portuarios expresaron su rechazo al paro y bloqueo que lleva a cabo CGT San Lorenzo en las terminales portuarias desde hace seis días.

Por una parte, empleados de Terminal 6 y Cargill- en su mayoría administrativos y jerárquicos- se reunieron hoy en la sede de gobernación (Santa Fe y Dorrego) y presentaron un petitorio para que la Provincia garantice el libre ingreso a sus puestos de trabajo. Al no recibir respuesta, analizan la posibilidad de un contrapiquete en las puertas de las exportadoras.

Por otro lado, el gremio de aceiteros (Soea) denunció en otra reunión realizada en San Lorenzo que detrás del paro de la CGT local contra las agroexportadoras hay un trasfondo político impulsado por alguno de sus integrantes, además de exigir que no sean suspendidos los trabajadores que no asisten a trabajar. Así y todo, aseguraron que no realizarán ninguna acción contra la protesta de CGT.

El gobierno les debe $35 M a las fábricas de maquinaria agrícola de la región

El cluster de la maquinaria agrícola sobrelleva una importante demora de casi 6 meses en el cobro de bonos compensatorios del gobierno nacional por $35 M. Se trata del reintegro del 14% en bonos fiscales a fabricantes de bienes de capital y herramientas del país. Si se considera el fuerte crecimiento de las ventas en el sector y la inflación, el atraso cobra aún más peso para los números del sector.

El bono creado por el Decreto 379/2001 intenta compensar los perjuicios que la reducción de aranceles de bienes importados causaría a la industria local de bienes de capital. El importe del 14% del bono se traslada mediante descuento al comprador de una maquinaria agrícola y se ejecuta al momento de concretar la operación de venta del producto. La mayoría de las empresas transfirieren estos bonos a otros proveedores para saldar cuentas o los utilizan para el pago de impuestos.

lunes, 31 de enero de 2011

Merengo ya puso un pie en el puerto de Santa Fe

Hoy se firmó el acuerdo de reserva de terrenos para que la tradicional fábrica de alfajores santafesinos Merengo inicie los trámites para mudar su planta al predio del Puerto de Santa Fe.

Tal como habían contado las autoridades a punto biz  en 2007, la empresa se trasladará a una superficie más grande con el fin de aumentar su capacidad de producción.

En ese camino, esta mañana Marcelo Vorobiof, presidente del ente portuario y el presidente de Merengo, Hipólito Montemurro, Presidente de Merengo, acordaron la asignación de un lote de 2.420 m2, en donde la firma producirá y comercializará sus típicos productos.

miércoles, 26 de enero de 2011

Paro por tiempo indeterminado con piquetes en las aceiteras del cordón

Luego de dos horas de tensas negociaciones entre la CGT San Lorenzo y empresarios del sector aceitero, no hubo acuerdo por el salario mínimo de $ 5.000 pretendido para todos los trabajadores afines al gremio. Por ello, los sindicalistas convocaron desde hoy a un paro indeterminado con piquetes en las principales industrias agroexportadoras.

El clima no era el mejor ayer por la tarde en la Sede de Gobernación para que el Ministerio de Trabajo, encabezado por Nora Ramírez, viceministra de Trabajo de la provincia, pueda conciliar los intereses contrapuestos de ambos sectores. La demora de casi una hora de los empresarios había puesto en alerta a los sindicalistas. “Ya te das cuenta que no hay predisposición para negociar”, se comentó en los pasillos.

martes, 25 de enero de 2011

Boudou aseguró que el objetivo central para 2011 es que siga creciendo el empleo formal

El ministro de Economía, Amado Boudou, dijo hoy que el objetivo central para 2011 es "que siga habiendo un crecimiento del empleo formal", y aseguró que las variables macroeconómicas están "consolidadas" y no habrá problemas con el dólar.

"El objetivo central es que siga habiendo un crecimiento del empleo formal, porque un país se mide por la cantidad de trabajadores que tiene más que cualquier otra medida; esto es lo más importante; no tiene sentido crecer si no se crean trabajos", dijo Boudou en declaraciones a Radio Mitre.

Para crear más empleo dijo que la herramienta "es seguir fortaleciendo la inversión" y remarcó: "La clave en Argentina es que haya trabajo y aumento de la oferta de bienes y servicios".