En el momento inicial de un emprendimiento, se deben tomar una gran cantidad de decisiones, qué producto se comercializará, cómo se lo producirá, por qué vías se lo promocionará y más cuestiones que hacen al negocio. Pero, por alguna razón el emprendedor deja siempre para último momento la fijación del precio y es allí donde se comete el primer gran error, para que esto no te suceda, te acercamos una serie de claves a tener en cuenta.
“No sirve de nada concentrarse sólo en la creación de valor y descuidar su captura”, afirmó el economista Ariel Baños, presidente y fundador de fijaciondeprecios.com, durante el curso "Claves para definir precios de mi emprendimiento" dictado por Inicia Rosario el pasado jueves.
Si bien no existen fórmulas universales que se puedan aplicar a cada desarrollo empresarial, el especialista en fijación de precios asegura que hay determinados aspectos que pueden ser sumamente útiles a la hora de calcular el monto con el que comercializarás tu emprendimiento.
“No sirve de nada concentrarse sólo en la creación de valor y descuidar su captura”, afirmó el economista Ariel Baños, presidente y fundador de fijaciondeprecios.com, durante el curso "Claves para definir precios de mi emprendimiento" dictado por Inicia Rosario el pasado jueves.
Si bien no existen fórmulas universales que se puedan aplicar a cada desarrollo empresarial, el especialista en fijación de precios asegura que hay determinados aspectos que pueden ser sumamente útiles a la hora de calcular el monto con el que comercializarás tu emprendimiento.